Todas las canciones que has escuchado en tu vida, no importando el género, ritmo, o intensidad que tenga, TODAS sin excepción alguna; están formadas por acordes.
Pero si todas las canciones están formadas por acordes ¿Qué las hace diferentes unas de otras? La diferencia está en la tonalidad y el orden (progresión) en que se toquen. En esta clase vas aprender a tocar todos los acordes mayores en el piano, en futuras clases te enseñaremos los acordes menores.
Contenido
Qué es un acorde
Un acorde es un conjunto de notas musicales tocadas al mismo tiempo en el teclado. Aprende de memoria este significado ya que te hará crecer en la teoría musical.
En algunas academias de música te enseñaran que los acordes se forman de tres o más notas en adelante, pero en realidad no es así. Un acorde se puede formar de dos notas en adelante. A estos acordes de de 2 notas se les denomina Shell Voicings comúnmente tocados en el jazz o blues.
Existen muchos tipos de acordes en la música, pero en esta clase solamente estudiaremos los acordes mayores.
Diferencia entre un acorde y una nota
La diferencia es que una nota es un solo sonido, ubicándonos en el piano una nota es una tecla que suena a la vez. Un acorde es un grupo de notas que suenan a la vez, es decir; es el sonido al presionar más de una tecla.
Formación de acordes mayores
A los acordes mayores también se le denominan triadas, ya que se forman con tres notas (teclas), son los acordes más fáciles de tocar para un principiante y se forman con los siguientes elementos:
- Nota fundamental: Es la nota base con la que inicia el acorde, por ejemplo si queremos tocar el acorde de Do (C), la nota fundamental es la tecla de C.
- Tercera mayor: Basándonos en la nota fundamental, equivale a una distancia de dos tonos. Siguiendo con el ejemplo de C, sería la tecla de de E.
- Quinta justa: Basándonos en la tercera mayor, equivale a una distancia de un tono y medio. Sería la nota de G para el acorde de C.

Todos los acordes mayores en el piano
Llego la hora de aprender a tocar todos los acordes mayores en el piano. Empezaremos por los acordes naturales ya que son los más fáciles de tocar al no llevar ninguna tecla sostenida, en particular los acordes de Do mayor, Fa mayor y Sol mayor.
Acorde de Do Mayor
Notas: Do – Mi – Sol (C – E – G)

Acorde de Mi Mayor
Notas: Mi – Sol# – Si (E – G# – B)

Acorde de Sol Mayor
Notas: Sol – Si – Re (G – B – D)

Acorde de Re Mayor
Notas: Re – Fa# – La (D – F# – A)

Acorde de Fa Mayor
Notas: Fa – La – Do (F – A – C)

Acorde de La Mayor
Notas: La – Do# – Mi (A – C# – E)

Acorde de Si Mayor
Notas: Si – Re# – F# (B – D# – F#)

Acordes mayores de notas alteradas
Una vez ya aprendidos los acordes naturales, es momento de estudiar los acordes mayores sostenidos y bemoles, y te los mostramos a continuación en las figuras:
Acorde de Do sostenido/Re bemol
Notas: Do# – Fa – Sol# (C# – F – G#)

Acorde de Fa sostenido/Sol bemol
Notas: Fa# – La# – Do# (F# – A# – C#)

Acorde de Re sostenido/Mi bemol
Notas: Re# – Sol – La#

Acorde de Sol sostenido/La bemol
Notas: Sol# – Do – Re# (G# – C – D#)

Acorde de La sostenido/Si bemol
Notas: Si bemol – Re – Fa (Bb – D – F)

TAREA: Aprende de memoria todos los acordes mayores en el teclado, naturales y sostenidos antes de pasar a la siguiente lección.
¿Te ha gustado la clase? Cuéntanos en los comentarios, o si tienes alguna duda con algún tipo de acorde estaremos encantados de responderte. Nos vemos en la próxima lección:
Excelente
genial!
seria recomendable poner el número del dedo que corresponde, tanto en acordes como en las escalas