Cómo Tener Buen Oído para la Música

Seguro estás aquí porque quieres mejorar tu oído musical y cuando escuches una canción tú fácilmente podrás identificar que notas o acordes están sonando. ¿Eso suena increíble no? 🤩

Pues en este post te daremos 5 Técnicas esenciales para tener un buen oído musical. Comencemos!

5 Técnicas para Mejorar tu Oído Musical

1. Toca notas individuales en el piano

Escucha y aprende el sonido individual de cada nota, esto es algo que en todas partes te lo dirán, pero son las bases para saber identificar una nota. Tienes que escuchar repetidamente una y otra vez el sonido hasta tratar de memorizarlo. Primero trata de memorizarte la nota de «DO» y luego prueba memorizar la nota de «SOL» para que sientas la diferencia sonora entre el Primer Grado (Do) y su Quinto Grado (Sol).

2. Asocia canciones con la misma tonalidad

Uno de los mejores secretos para tener un buen oído musical es escuchar canciones que pertenezcan al mismo tono musical. Por ejemplo, selecciona canciones que pertenezcan al tono de «C» (Do Mayor), crea tu playlist y escúchalas frecuentemente. Y así sucesivamente por cada nota musical.

Y así automáticamente cuando escuches una canción sabrás al tono que pertenezca y los acordes que tienes que tocar.

3. Repite con tu voz las notas del piano

Algunos pianistas dicen que tienes que saber cantar para poder tocar bien el piano…. Y eso no es verdad!! Más sin embargo, saber cantar te da un PLUS para tu crecimiento musical. No es necesario que tengas una voz privilegiada, pero tienes que aprender a entonar las notas con tu voz.

Repetir las notas del piano con tu voz es un gran secreto para memorizar su sonido y saber identificar las notas fácilmente. Has el siguiente ejercicio para mejorar tu oído musical:

EJERCICIO: Realiza los siguientes ejercicios de entonación vocal.
  1. Toca la escala de Do mayor en tu piano
  2. Vuelve a tocar la escala y repite cada nota con tu voz (tratando de entonar exactamente la nota)
  3. Repite de forma ascendente y descendente la escala junto con tu voz
  4. Ahora deja de tocar y solamente has la escala con tu voz
  5. Has la escala con tu voz de forma ascendente y descendente
  6. Ahora entona la nota de SOL con tu voz y luego prueba si es el mismo sonido con el piano

Y listo !!! Si al entonar la nota de SOL es el mismo sonido que produce tu piano, lo has logrado !! 🥳 Ya puedes reproducir por tu propia cuenta el sonido al que corresponde una nota. Ahora te queda de tarea entonar las otras notas con tu voz y probarlas con tu piano.

De esta manera tu cerebro reconocerá automáticamente el sonido de cada nota, y la podrás comprobar cantándola.

4. Venda tus ojos y toca las notas del piano

El siguiente ejercicio es vendar tus ojos y pídele a un amigo que toque cualquier nota aleatoria del piano y tu tratarás de identificarla! Prueba con 10 notas aleatorias y comprueba tus resultados!

5. Escucha canciones aleatorias y trata de identificar su tonalidad

El último ejercicio es el más difícil… pero si lo logras ya puedes decir que tienes un buen oído musical.

Tienes que escuchar canciones que no conozcas e identificar la tonalidad. Has el ejercicios con unas 10 canciones y luego comprueba tus resultados.

Cuéntanos en los comentarios si todos estos ejercicios te han ayudado y compártelos con nuestra gran comunidad de pianistas del mundo!! 🤩🙌

¿Qué Opinas?